Actividades

TALLERES

Al término de cada trimestre, en la materia de Cultura Audiovisual se llevaron a cabo talleres prácticos para la puesta en marcha correlativa de los contenidos teóricos estudiados.  En el primer trimestre se realizó un taller de foto y cómic en colaboración con los alumnos del Ciclo Formativo Superior de Fotografía Artística, en el segundo trimestre un taller cinematográfico y al término del tercero un taller publicitario.  Veamos los resultados...

Primer trimestre.  Taller de fotografía.  21/12/11.

La primera actividad in/terdisciplinar de Cultura Audiovisual para el curso 2011/2012 se desarrolló en una sola sesión durante la celebración de la Semana Cultural en la Escuela de Arte de Cuenca, previa a las vacaciones navideñas.  En ella participaron todos los alumnos de primero de Bachillerato divididos en grupos, que fueron tutelados individualmente por alumnos de segundo curso del Ciclo Formativo Superior de Fotografía Artistica, impartido en el mismo centro.  En una sesión posterior, cada alumno de primero de Fotografía recibió las instantáneas tomadas, para trabajar en su maquetación y en la aplicación de filtros automáticos, convirtiéndolas finalmente en páginas de cómic.  Las mejores imágenes serán colgadas a lo largo del mes de enero en presente blog de Cultura Audiovisual.  

Se agradece a los alumnos de Bachillerato su participación entusiasta, a los alumnos de segundo de Fotografía su colaboración profesional, entrega y paciencia, y a los de primero de Fotografía su tiempo y esfuerzo tecnológico.  A todos nos servirá para aprender nuevas técnicas que poder incorporar como procesos personales en un proyecto audiovisual.









Grupo 1: Moisés, Carmen, Ismael, Pablo, Diego y Carlos.  Coordinación: Soraya Peñarrubia Palomares (2º CFGS Fotografía Artística).  Maquetación: José Ramón Luna de la Ossa (2º CFGS Fotografía Artística)








Grupo 2: Raquel, Irene, Laura, Paloma, Javier, María, Tania y Virginia.  Coordinación: Olaf Toledo Barrejón (2º CFGS Fotografía Artística).  Maquetación: Mercedes Romero Hernansaiz (1º CFGS Fotografía Artística)










Grupo 3: Asia, Clara, Alba, Paula y Alberto.  Coordinación y maquetación: Marisa García Martín-Moreno (2º CFGS Fotografía Artística)










Grupo 4: Ángela, Rebeca, Blanca y Alba.  Coordinación: María Pilar Olivares Cano (2º CFGS Fotografía Artística).  Maquetación: Ana Paniagua Moreno (1º CFGS Fotografía Artística)










Grupo 5: Fernando, Marina, Germán, Lara, Vanessa, Sandra y Pablo.  Coordinación y Maquetación: Marta Valverde Fernández (2º CFGS Fotografía Artística)









Grupo 6: Fatma, Thaiz, Pablo, Montpe, Daniela, Jaime y Jorge.  Coordinación: Aránzazu Almoguera Infantes (2º CFGS Fotografía Artística).  Maquetación: Adrián Martínez de León (1º CFGS Fotografía Artística)

Podéis descargaros el .pdf de la actividad con una versión alternativa de cada grupo, en este enlace

Segundo trimestre.  Taller cinematográfico.   28/03/2012.  

En homenaje al trabajo del autodidacta, siempre sorprendente Tarantino y al vigésimo aniversario del estreno de Reservoir Dogs, estrenamos el fruto del segundo taller de Cultura Audiovisual para los alumnos de primero de bachillerato de la Escuela de Arte, con la colaboración de alumnos de segundo curso, Arte Final y nuestros profesores en prácticas.  Esta es la ficha técnica de los grupos que intervinieron en el rodaje de las escenas.  

 


Reparto
Sr. Rubio                                  
Mateo Higueras
Sr. Marrón                                
Carlos Hernández
Sr. Azul                                     
Carlos Cano
Sr. Rosa                                   
Daniel Bachiller
Sr. Blanco                                 
Elias Bonilla
Sr. Naranja                               
Diego Izquierdo
Eddie                                        
Héctor Ibáñez
Joe                                            
Francisco Vidal


Directora                                   
Clara Fuente
Asesor de dirección                
Fidel
Producción                                
Carmen Bachiller
Asesora de producción           
Jennifer León
Fotografía                                 
Jorge Rolanía
Cámaras                                  
Moisés Aguirre y Pablo García
Sonido                                       
Ismael Recuenco
Técnico raccord                       
Sonia Solera
Figurante                                  
Daniela Sanabria
Atrezzo y vestuario                   
Marina Ruiz
Montaje                                      
Pablo García
Diseño                                       
Diego Izquierdo

Grupo 1.  Reservoir Dogs, ver vídeo

Reparto
Sandy
María Temprado
Danny
Laura Martínez
Rizzo
Tania Ruiz
Srta. McGee
Fatma Hamidi


Directora                                   
Paloma Baquero
Asesora de dirección                
Ana Otero
Fotografía/ Producción                                 
Virginia Collada
Asesores de producción
Beatriz Villar y David Gómez
Cámara                                    
Irene Elvira y Montpe
Técnico raccord                       
Leidy Aristizabal
Atrezzo y vestuario                   
Raquel Corpa
Peluquería y maquillaje
Raquel Corpa
Montaje                                      
Javier de la Cruz







Grupo 2.  Grease, ver vídeo.


Reparto
Bella
Alba Bonilla
Edward
Jaime Recuenco
Camarera
Vanessa Bárcena
Figurantes
Asia Martínez, Fernando González, Manuel Valle, Thaiz Berrú


Dirección
Blanca Solera
Asesor de dirección y producción              
Blanca Buenafé
Fotografía                                 
Paula Vicente y Ángela Saiz
Cámara                                  
Blanca Buenafé
Sonido                                       
Alba Alcázar
Técnico raccord                       
Lara de la Cruz
Peluquería y maquillaje                                 
Rebeca Martínez
Atrezzo y vestuario                   
Eva Ruiz, Alba Bonilla,
Decorado
Lara de la Cruz
Posproducción
Fernando González
Montaje 
Jaime Recuenco y Paula Vicente












Grupo 3.  Crepúsculo, ver video (cuando me lo mande Paula o alguien me envíe los originales).

Tercer trimestre.  Taller publicitario.   20/06/12.

El contenido relativo al tercer trimestre versa sobre la Publicidad, sus variantes y los medios de comunicación en los que va inserta.  Divididos en grupos los alumnos de Cultura Audiovisual, tanto en la variante optativa como de modalidad, rodaron sendos spots publicitarios basados en la teletienda y en el producto KH7, cuyo anuncio se encargó al cineasta Bigas Luna.   A falta de los videos del grupo de modalidad (Paula, seguimos esperando), este es el spot realizado por los alumnos optativos... ¡buen trabajo!

Grupo CAU Optativa.  KCHT7, ver vídeo.   
INTERDISCIPLINARES

Desde la materia de Cultura Audiovisual se trabajará en paralelo con otras materias de las que integran el currículo de nuestros dos bachilleratos, con especial atención al inglés por ser el vehículo a través del cual nos llega la cultura audiovisual más actual. 
La lengua inglesa ha sido tradicionalmente utilizada como elemento exclusivista para dotar a los productos de un toque cosmopolita que ahorra costes de traducción y los universaliza, pudiendo ser vendidos en varios paises simultáneamente.  Actualmente, un spot emitido directamente en lengua inglesa incorpora esta como otro valor de autenticidad añadido al producto, ya que el público en general espera poder oir la voz original del actor o actriz más demandados del momento. 

Como elementos integrantes de una sociedad de consumo, continuamente bombardeados por la publicidad, y ya que las frases y algunas canciones que acompañan los anuncios se incorporan a nuestro léxico sin remedio... ¡hagámoslo bien!

Let me introduce you to my favourite TV commercial:


-   When I'm big, I will drive a Mercedes... ¡Oh, shit!

Advertising campaign definition: An advertising campaign is a series of advertisement messages that share a single idea and theme which make up an integrated marketing communication (IMC). Advertising campaigns appear in different media across a specific time frame.
The critical part of making an advertising campaign is determining a champion theme as it sets the tone for the individual advertisements and other forms of marketing communications that will be used. The campaign theme is the central message that will be communicated in the promotional activities. The campaign themes are usually developed with the intention of being used for a substantial period but many of them are short lived due to factors such as being ineffective or market conditions and/or competition in the marketplace and marketing mix.

For example, Nespresso's campaign... what else?. 

This is the first one:
.

The others: Commercial 2; Commercial 2BCommercial 3; Commercial 4; Commercial 5; and  Commercial 6; Commercial 7 (a campaign inside another: Versión 1; Versión 2; Versión 3

And the last one, actually on T: Commercial 8.

On the other hand, let me show you an excepcional video made by a young student who lives in Arganda del Rey (Madrid) about the education question as an interdisciplinar activity between English and Audiovisual Culture.  Watch first, think later: By Germaniako. 

DE AULA

Primer Trimestre:

- Creación de tres storyboards a propósito de tres spots comerciales:

Spot 1:  
Spot 2:
 
Spot 3: A elección del alumno.

- Guión literario.  Creación de los diálogos de dos fragmentos de historietas gráficas.

Cómic 1 (The Sandman.  Guión: Neil Gaiman)

Cómic 2 (X-Men.  Dibujo: Carlos Pacheco)
COMPLEMENTARIAS