CONTENIDOS
1. Imagen y significado:
- Del inicio de la imagen a la era digital: evolución de los medios y lenguajes audiovisuales.
- Importancia de la comunicación audiovisual en nuestra sociedad.
- El poder de fascinación de la imagen.
- Funciones de la imagen. La imagen como representación de la realidad.
- Trascendencia de la valoración expresiva y estética de las imágenes y de la observación crítica de los mensajes.
- Las técnicas digitales en el diseño, manipulación y creación de imágenes.
2. La imagen fija y sus lenguajes:
- Los códigos que conforman los diferentes lenguajes.
- Cartel, historieta gráfica, fotografía, diaporama. La cámara fotográfica.
- El guión de la historieta.
- Sistemas de captación y tratamiento de imágenes fijas.
A lo largo de todo el curso:
7. Análisis de imágenes y mensajes multimedia:
- Lectura denotativa y connotativa de imágenes. Análisis de imágenes fijas y en movimiento.
- Valores formales, estéticos, expresivos y de significado.
- La incidencia de los mensajes, según el medio emisor.
- Análisis de los contenidos que nos llegan a través de Internet.
VIDEOS
1. Imagen y significado:Llegada de un tren a la ciudad. Hermanos Lumière. Boulevard des Capucines. 28 de diciembre de 1895.
Salida de la fábrica Lumière. Primera película proyectada por los Hermanos Lumière.
The jazz singer. Primera película sonora, 1927.
Pto. 7. Las técnicas digitales en el diseño, manipulación y creación de imágenes. Tecnología digital.
Los autorretratos de una fotógrafa de 15 años triunfan en una galería valenciana: Cristina Otero con sólo 15 años se maquilla, se hace autorretratos con su cámara y los retoca en su ordenador. Esas fotos se exponen ahora en una galería de Valencia. Ver la noticia en el telediario de Antena 3, un tutorial para retoque de ojos en Photoshop de la propia artista y más trabajos suyos en este video:
IMÁGENES
Estudios de movimiento de Edward Muybridge. Paso de la imagen fija a la secuencial, origen de la imagen en movimiento.
Fusil fotográfico de E. J. Marey. Imágenes estudiadas hoy día en animación para la recreación del movimiento.
UD. 2. La imagen fija y sus lenguajes.
1. Los códigos que forman los diferentes lenguajes.
2.1. El graffiti.
Visita el portal positivos.com donde podrás encontrar todo el material disponible para la práctica del arte del graffiti, interesantes ejemplos, enlaces y hasta un simulador de graffiti (Graffiti Creator) con la gama de colores en spray actualmente disponibles en el mercado. Échale un ojo a la web de Silk, grafitero polifacético de reconocida fama e impecables trabajos.
2.2. La historieta gráfica.
ORGANIGRAMAS