ACTUALIDAD
Esta sección nació con el propósito de formar e informar, para que cada uno desarrolle un criterio propio en la interpretación de una misma noticia ofrecida por diversas fuentes. Así comenzamos analizando la información que nos llegaba sobre el cierre de Megaupload, los activistas de Anonimus, o diversos acontecimientos políticos. Otros puntos seguirán presentes como las noticias más relevantes vistas, la información sobre novedades en el ámbito cinematográfico, presentación de nuevos cómics o la sección "el artista del momento".
La crisis nos asedia: La educación y sanidad están en peligro; nuestros politicos parecen monologuistas de El Club de la Comedia, sin gracia alguna. Entre tanto caos, ¿quién se acuerda del suelo que pisamos?, ¿del hielo que se derrite?, ¿de los árboles que se talan sin mesura?... La lucha sigue. Greenpeace lanza una llamada a la acción entonando un cántico propio de una hinchada futbolera; aún queda gente capaz de vivir un año entero en un árbol para impedir su tala; y James Balog un fotógrafo de National Geographic nos invita a reflexionar con el documental Chasing Ice de Jeff Orlowski, ganador entre otros muchos premios del galardón al mejor documental en el Festival de Sundance de 2012.
YO SIN TI NO EXISTO

¿Preocupados? Para más información, visitad la pestaña Noticias.
DERECHO ANIMAL

NUEVO CÓMIC DE MALVIVIENDO
El pasado octubre se presentó en Valencia en nuevo cómic de nuestro estudiado referente audiovisual Malviviendo. En la firma de ejemplares se encontraba El Negro (alias David Sainz) y el grandísimo dibujante José Follonosa, junto con Diego Motta y Andrés Palanka autores de Hero Seeds. Allí le dí en persona las gracias al Negro por el trabajo de su equipo en el nombre de todos nosotros, los seguidores de la serie, los fans de lo que puede hacerse con una cámara, colegas dispuestos (muy dispuestos) y grandes dosis de... imaginación. Es hora del cambio, que todos los institutos de secundaria actualicen como hemos hecho sus referentes cinematográficos y combinen los clásicos con el arte contemporáneo. ¡Gracias compañeros, sobre todo por Callejosos! Sois poesía e inspiración pura para mis bachistéricos.
P&G
- P&G con las madres.- Afirma la gran multinacional que aglutina productos relacionados con la limpieza o la higiene personal. ¿Por qué precisamente ahora? ¿No pasó ya el día de la madre? Eso puede pero el día internacional contra la firma no. Hoy 21 de mayo se celebra el día contra la experimentación científica en animales en general y contra P&G en particular, de ahí el refuerzo mediático televisivo para luchar contra el desprestigio que acusan en las redes. Esta información puede confirmarse y ampliarse desde diversas fuentes como páginas de asociaciones protectoras de los derechos de los animales o asociaciones de veganos. Otras fuentes afirman que el día conmemorativo es el 24 de mayo... sea la fecha que sea, los productos propuestos para el boicot nos los confirma la marca en su propia web P&G, tomad buena nota y sabed qué estáis comprando. Una vez confirmados los productos, podéis descargar el espeluznante listado desde este enlace.
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
Este vídeo puede herir la sensibilidad de algunas personas así como la vida de sus protagonistas. Dada su importancia, rogamos encarecidamente que se tome la oportuna conciencia sobre dónde va a parar la basura que no deshechamos corréctamente... Reciclar es básico para el medioambiente y las especies.
La Ley SOPA en South Park. Por Laura Martínez.
LA ESCUELA
TALLER DE CORTOMETRAJE AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Para los participantes en el Taller de Cortometrajistas patrocinado por el Ayto. de Cuenca que aún no hayan recogido su DVD, este se encuentra disponible en el Centro Joven de las Quinientas desde el mes de junio. En breve colgaré en el blog el fruto de la colaboración entre los alumnos de la Escuela de Arte y los estudiantes de Bellas Artes. Gracias a todos de nuevo por la participación, ilusión e interés, en lo que puede ser el comienzo de una prometedora carrera audiovisual.


No os perdáis su página web y el blog en el que podéis seguir su trayectória profesional anualmente.
PELÍCULAS BÁSICAS
- ¡Ojalá las clases de Cultura Audiovisual durasen dos horas más a la semana! - Se DEBERÍA oir suspirar en clase... pero por desgracia no disponemos del tiempo suficiente para visualizar todo el cine imprescindible que deberíais conocer dentro del horario lectivo. Solo resta recomendaros reuniros en manada los fines de semana, variando la ubicación cual rebaño itinerante para no enfurecer progenitor alguno (que también tiene derecho a un ratito de intimidad en casa los sábados por la tarde o como mínimo a una placentera siesta), comprando todo tipo de sustancia alimenticia para garantizar sobrevivir a una o incluso a dos sesiones de cine... ya solo queda elegir la película (probad con la Biblioteca Pública y con la propia) y para eso hay alguna sugerencia:
Con carácter retroactivo: Del género documental, es deber moral ver La obsolescencia programada, Bowling for Columbine y Farenheit 9/11. Como desgraciadamente no puedo seguir a vuestro lado (Cospedal mediante), por lo menos seguiremos actualizando la lista de películas recomenddas básicas que todos deberíais ver... En el tiempo que hemos estado separados, Psicosis del maestro Hitchcock ha desplazado a Ciudadano Kane dirigida y protagonizada por Orson Welles como mejor película de la historia; además la lista de las 100 películas imprescindibles de la historia del cine, ha cambiado. He aquí un resumen de lo recomenddo a lo largo del curso 2011/2012:
1) Los caballeros de la mesa cuadrada (Monty Python and the Holy Grail, 1974). Segunda película de los Monty Python, creadores de la celebérrima La vida de Brian, en la que abordan la historia del legendario rey Arturo y de sus caballeros que van a la búsqueda del Santo Grial.
2) Clasificable dentro del género del falso documental, Cultura Audiovisual y profesores de prácticas asociados recomendamos ver El proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Project, 1999), dirigida por Eduardo Sánchez y Daniel Myrick, por ser además una de las primeras películas en lanzar una campaña de marketing viral a través de internet que multiplicó en taquilla exponencialmente el dinero usado para su producción.

4) Un desconocido Steven Spielberg rodó en 1971 una de los mejores thrillers que jamás se han filmado. Inquietante, nunca más volveréis a sentiros seguros con un trailer circulando a vuestras espaldas...
No os perdáis El diablo sobre ruedas.
MÁS NOTICIAS
Para repasar la polémica generada por el cierre de Megaupload, los ataques de Anonymus o la degradación en la consideración de las enseñanzas artísticas, consultar el Histórico de Noticias adjunto en formato .pdf en este enlace.